domingo, 4 de septiembre de 2016

Estudiantes de Sucre toman Facultad contra docente "falton"

ESTUDIANTES DE SUCRE TOMAN FACULTAD CONTRA DOCENTE FALTÓN.

Sucre, 3 de septiembre (ANF).- La Facultad 
de Derecho de la Universidad de San Francisco de Chuquisaca se mantiene tomada por tercer día consecutivo porque estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación exigen la destitución de un docente, al que acusan de haber acumulado 41 faltas en lo que va del año. 

El docente señalado es Marco Baldivieso, quien alega que su ausencia se debe a que está haciendo un doctorado en Quito y que para eso cuenta con una resolución del Rectorado emitida el 2015, cuando empezó su posgrado. 

El ejecutivo del centro de Estudiantes, Juan Pablo Uriburo, explicó que se decidió la toma de la facultad porque Baldivieso tiene “41 faltas acumuladas sin licencia”. En su criterio, no es correcto que “docentes que no vienen a pasar clases, tengan el privilegio de percibir salarios”. 

Las ausencias acumuladas corresponden a las carreras de Derecho, donde Baldivieso dicta la materia de derecho constitucional, y de Comunicación, donde imparte Metodología de la investigación. 

Miguel Ángel Ramírez, otro de los ejecutivos del centro de estudiantes, indicó que Baldivieso abandonó la materia hace tres meses y agregó que “hay mucha protección” de parte de las máximas autoridades de la Universidad al docente. 

Según dijo, el año pasado, Baldivieso hizo lo mismo, es decir, faltó frecuentemente a clases y pese a eso sigue percibiendo un salario superior a los 12 mil bolivianos. “Hace tres meses abandonó la docencia, al año pasado ha venido cinco veces, venía a dar un parcial, aparecía por aparecer, nos citaba a las 9 de la noche”, se quejó el estudiante. 

En descargo, Baldivieso dijo que su viaje a Quito es de carácter académico y que el doctorado que está cursando le beneficia a la universidad y a los estudiantes. “No he ido de turista”, enfatizó. 

También aseguró que está cursando ese posgrado con una beca completa que le paga la Universidad Andina de Quito y que  su viaje no representa ningún costo para San Francisco Xavier. 

Respecto a la acusación de que carece de permiso laboral, indicó que el año 2015, cuando inició su doctorado, se benefició con una resolución rectoral que, según dice, se extiende a 2016 porque en ambas gestiones debe permanecer tres meses en Quito. 

Según comenta, el pedido de destitución es una represalia porque él no participó de las campañas que llevaron a los directores de la facultad a esos cargos y porque es crítico a los antigua currícula con la que se enseña en San Francisco Xavier. 

Los estudiantes aseguran que Baldivieso ya debe estar fuera de la universidad porque con tres faltas continuas y seis discontinuas se pierde el trabajo. 

/ANF/