viernes, 30 de septiembre de 2016

Estudiantes piden a Ministerio público también investigar a FUL por más de un millon

Estudiantes piden a la justicia así como acelera sus procesos haga lo mismo con la FUL que no rinde cuentas.

Varios estudiantes el día de hoy pidieron al fiscal Departamental investigar también a la FUL por falta de rendición de cuentas es más de un millon de bolivianos, mismo dinero que hasta el momento no está esclarecido y es fondos del Estado también del pueblo de Tarija por que son del Impuesto Directo a los Hidrocarburos IDH.
La FUL se niega a rendir cuentas y para salvar su posición pidió al Rector que ingrese la Policía al campus, los estudiantes pidieron al fiscal ser equitativo debido a que a los estudiantes los procesa con todo sin descanso pero a la FUL ciertos momentos es muy pasivo cosas que dan mucho que pensar, ¿por que tanto favoritismos a la FUL?  Se preguntan,  muchos dudan del acuerdo firmado por la FUL y el presidente Evo Morales.

Docentes serán evaluados y darán examen de competencia gracias a acuerdo firmado.

La titulación docente sin examen de competencia era un dolor de cabeza, ahora por fin serán evaluados y darán examen gracias al acuerdo firmado por las medidas de presión.
En la Universidad existen sin duda muchos buenos docentes como también existe otra gran cantidad malos docentes,  estos malos docentes siempre le tuvieron terror a competir en un examen para no ser removidos de su cargo para esto recibieron apoyo de autoridades y dirigentes, docentes que a través de políticas de titularidad se titularizaban para mejorar su condición en la U.
Se realizaron 4 políticas de titularidad, sólo la 4ta con esta generación fue paralizada, este grupo de estudiantes con una movilización lograron en objetivo que fue plasmado en un acuerdo público el pasado miércoles, el tema no sólo era como muchos quisieron hacerlo ver que sólo era político por la FUL, aquí había un interés de mejorar la calidad académica, sin duda estamos mejorando y esos malos docentes ya no seran vitalicios y tendrán que competir de demostrar que merecen el cargo.

Denuncian injerencia MASISTA que buscaba dividir movilizacion

Estos últimos dos días se generó un conflicto al interior de los movilizados, se puso observar a dirigentes MASISTAS. 

El día miércoles se firmaba un acuerdo entre estudiantes movilizados y autoridades donde el punto fuerte era la convocatoria de manera histórica a una asamblea para que los dirigentes rindsn cuentas,  sería la primera vez después de décadas que los dirigentes estudiantiles hiban a rendir cuentas pero a algunos estudiantes con dirección política no les gusto esto.
Un estudiantes de apellida Aucachi de la carrera de economía como ven en la fotografía estuvo presente en la firma de un acuerdo y al día siguiente en Radio Fides apuntó de traidores a los que firmaron algo paradójico, acompañado de un grupo reducido de estudiantes denunció tal situación, Alberto es conocido dirigente masista dentro de la Universidad y sus seguidores, los denunciantes de comprometieron a dar a conocer sus antecedentes.
Estos seguidores del MÁS intentaron adueñarse de la Movilización para buscar una catapulta al éxito y llegar a la DIRIGENCIA, el día de ayer en horas en la tarde se llevó adelante una reunión ampliada donde la mayoría ratificó a los originales voceros y pidió Unidas para lograr el objetivo de cambiar la Universidad.
El día de hoy se llevará un diálogo donde estos actores políticos sólo quieren tranzar la elección de la FUL y no así dar justicia a los recursos de los estudiantes, pues su prioridad es la política y llegar a la misma, además ratificaran el acuerdo firmado por Martínez y Nolasco pero sin la convocatoria a Asamblea para rendición de cuentas.

jueves, 29 de septiembre de 2016

Estudiantes consiguen objetivo se convocará a asamblea, movilizados se contradicen.

El día de ayer se firmó un acuerdo para convocar a una asamblea general Magna que era el pedido de los estudiantes,  el objetivo fue conseguido aunque hay una duda muy grande en la fecha.
Ayer en instalaciones del Rectorado sefirmó un acuerdo entre partes en conflicto con presencia de autoridades y instituciones de Tarija, la parte central y el último punto que falta a solucionar era la convocatoria a una asamblea general estudiantil donde después de varios intentos los dirigentes cedieron y se convocaba a una asamblea el próximo 7 de octubre asi declararon en varios meios de comunicacion, sin embargo el acuerdo original se modificó para el 14 algo muy dudoso donde los estudiantes denuncian que fueron engañados y ese documento fue adulterado.
Sólo queda aclarar ese tema que generó mucha confusión incluso apuntaron a los estudiantes que asistieron al diálogo.
Esta mañana en declaración en la red UNITEL los estudiantes que continúa con el paro manifestaron que su pedido es que la FUL rinda cuentas objetivo ya conseguido para este próximo 7 de octubre, estas declaración mostraron una fuerte contradicción puesto que piden algunos rendicion en Asamblea y este punto ya está acordado.
Este conflicto está desnudando intereses políticos y no así institucionales, con ese acuerdo a consigio anular la política de titularidad, informas del IDH como de la DTIC, etc, lo mas importante después d muchos años al fin los dirigentes rendirán cuentas ante los estudiantes algo que no se hacía sólo queda aclarar el tema de la fecha.
Muchos estudiantes felicitaron a los dirigentes por los logros obtenidos.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Marcha convocada por la FUL fracasa.

Para hoy dirigentes de la polémica FUL habían convocado a una marcha bajo el lema de querer pasar clases.
Después de trabajar mucho en emitir un mensaje a través de redes sociales y medios de comunicación para realizar una marcha hoy de esa forma abrir el campus universitario por la fuerza, dicha marcha había sido convocada por la FUL no repercutió en los estudiantes ni población, quizás sea por la bajisima credibilidad de los dirigentes que se niegan a rendir cuentas y quedó demostrado que los estudiantes no se van a enfrentar a sus compañeros bajo una mentira política argumentaron los movilizados.
Posteriormente se medidas de masificaban, movilizados procedieron a bloquear la avenida las Américas por un par de horas, la Policía Boliviana procedió posteriormente al desalojo de los que se manera justa hacen conocer su descontento, de esa forma las medidas de radicalizan medidas y las mismas reciben más apoyo.

Diálogo avanza entran en cuarto intermedio, reunión se reanuda a las 4

El dialogo convocado por las autoridades del Rectorado con la presencia del Defensor de Pueblo y el Comité cívico avanza.

Hoy se instaló una mesa de diálogo en ambientes del Rectorado con la presencia de las autoridades Universitarias, Defensoría de Pueblo y el Comité Cívico.
Ambas partes en conflicto argumentaron su posición, la FUL polémica retrocedió de su pretencion de prolongar su mandato hasta el 2018 y pidió que respeten el mandato de la cub y que en septiembre de 2017 llamarán a elecciones admitiendo que fueron elegidos por dos años.
Ambas partes coincidieron que la justicia es la indicada para resolver este conflicto pero previo a un congelamiento temporal de la FUL hasta conocer el dictamen de un juez.
Otro punto polémico es la rendición de cuentas fe más de un millon de bs, los dirigentes de niegan a rendir cuentas ante los estudiantes y mencionan que lo aran el próximo año, este tema es el que queda por debatir en horas de la tarde, el diálogo s reaunda a las 4.
También se debatió sobre una propuesta macro de un cambio de raíz de la Universidad puesto que la solución no es cambiar una FUL por otra.

lunes, 26 de septiembre de 2016

FUL convoca marcha para el miércoles, usarán la violencia

Dirigentes de la FUL en su desesperación para no rendir cuentas del millón de bs de todos los estudiantes convoca a una protesta el día miércoles.

Los principales drigentes de la FUL buscan confundir a los estudiantes utilizando una estrategia muy astuta pues en su discurso mediático manifiestan que quieren pasar clases de esa manera están convocando a una protesta el día miércoles para abrir el campus incluso utilizando la violencia,bajo esa excusa se denunció que el Rector estaría contratando grupos de choque para generar el caos.
Buscan continuar con su estilo de vida y una vez suspendida la medida de presión poder librarse de la rendición de cuentas, tampoco aceptan estos dirigentes distribuir por prioridades el IDH desean continuar malversando estos fondos en viajes y farras y no así en lo que realmente necesita el estudiante. 
Bajo esta fórmula típica y pré histórica con violencia buscarán prorrogarse en su cargo un años mas, así bloquearan los cambios que nuestra u nesesita además de la esperada refundación. 
Los movilizados mostraron con pruebas que los de la FUL son quienes empezaron a distribuir estos mensajes y los protestantes manifiestan "apoyar la violencia bajo la justa causa de querer pasar clases es apoyar la corrupción en la U"

Estudiantes tras sabotaje del Rector garantizarán asamblea.

Protestantes quieren mayor transparencia en el manejo de los recursos de todos, para lo cual quieren que en una asamblea los estudiantes decidan el futuro de la UAJMS.

Cuanto todos esperaban que se normalice las labores academicas en UAJMS tras la firma de un acuerdo entre el Vicerrector y estudiantes, los estudiantes dicidieron acudir a la justicia pero en el primero punto de dicho acuerdo las autoridades se comprometían a no realizar ninguna persecución penal a los movilizados además garantizaban la realización de una asamblea este lunes para que la mayoría de estudiantes decida su futuro.
Todo esto fue soboteado por el Rector quien es su afán de hacer fracasar dicha asamblea ordenó el ingreso el pasado domingo de la Policía, sacar los protones y amedrentar a los estudiantes, sus accciones fueron frutos pero en horas de la tarde los estudiantes mostraron su molestia.
Todo esto sumado a las declaración de dirigentes de la FUL quienes festejaban el acuerdo y anunciaban que no hibana rendir cuentas hasta el 2018 del millón que se les acusa,  además lanzaban varios calificativos ofensivos a los manifestantes.
La movilización ante la percepción de la ciudadanía es justa, el dinero del IDH no es para siempre y es ahora que hay que saber como administrarlo, darle un buen uso y quienes lo manejen rindan cuentas.
La Asamblea en minutos ya tendría que comenzar. 

[Bermejo] Toman campus por problemas con becas sociales.

Por diferentes problemas en la ciudad de Bermejo estudiantes toman campus de la U en protesta.

Estudiantes de la Facultad de Bermejo hoy tomaron las instalaciones de la Universidad en esa ciudad, piden que las becas sociales lleguen completas además no son canceladas en su debido momento.
La Universidad atraviesa su peor momento a causa de tener una autoridad interina que para poder sustentar el cargo no realizó más que política una muestra clara es el apoyo incondicional que le da a la FUL. 

sábado, 24 de septiembre de 2016

Denuncian que FUL polémica abrió hoy puertas de manera violenta.

Algunos dirigentes volvieron ayer de su polémico viaje a Santa Cruz, ahora buscan a cualquier costo abrir la U. 
Sin duda los más preocupados con las medidas de presión son los principales dirigentes de la FUL polémica, pues durante estos días se desnudaron muchas irregularidades, por ejemplo los dirigentes de la FUL se niegan a rendir cuentas de más de un millon de bs y de manera cínica mencionaban que no tenían presupuesto.
El acuerdo logrado para poner en consideración de una asamblea era un gran avance, los de la FUL de manera desesperada y con violencia hoy procedieron a abrir las puertas del campus, quieren sabotear dicha asamblea pues el agua ya les está empezando a ahogar y quieren pacificar todo para ya no rendir cuentas.
Estas actitudes "sin sentido" perjudican el avance que se tenía en el diálogo y de pacificar la Universidad.

Durante el conflicto, dirigentes de la FUL se van a EXPOCRUZ

Dirigentes de la polémica FUL durante los días de conflicto prefirieron viajar a la feria en Santa Cruz y no dialogar ni rendir cuentas en Tarija.
Esta última semana dentro del campus universitario se instaló un paro, mencionado paro en uno de sus puntos manifestaba que piden nuevas elecciones de la FUL y que rindan cuentas de más de 1 millon que se niegan a emitir un informe económico Los dirigentes. 
Los movilizados siempre manifestaron que los de la FUL no quieren dialogar y una muestra clara es esta, dirigentes de la FUL y algunos estudiantes los días de la toma viajaron con recursos del IDH estudiantil a la ciudad de Santa Cruz a un supuesto taller de Civil, curiosamente los mismos días que a desarrollaba la EXPOCRUZ en esa ciudad, subieron a sus cuentas de Facebook fotografías disfrutando de esta feria.
Para esta actividad sustrajeron la suma de 22 500 bs del dinero de los estudiantes, los mismos estudiantes que participaron del curso manifestaron su molestia a este medio por que los dirigentes no les dieron sus viáticos como correspondían.
Una verdadera pena lo que sucede con los recursos de los compañeros universitarios.


Tras firma de acuerdo, estudiantes convocan a asamblea este lunes

Este próximo lunes a primera hora de la mañana estudiantes convocan a asamblea para sociabilidad puntos del acuerdo, posteriormente las labores académicas serían normales.
Después de la firma de un acuerdo donde los estudiantes movilizados mostraron su satisfacción  por que recurrirán a la vía legal pues les faltaba papeles legalizados sobre el acto eleccionario de la FUL, las autoridades Rectorales otorgaron estos documentos donde se ratifica que la gestión de la FUL es de dos años con esto se recurriran a un amparo constitucional, "no habría la necesidad de llegar a medida presión si el Rectorado habría otorgado esta documentacion en su debido momento" manifestó Martínez.
También apartir de las 7 30 en el frontis del campus universitario se desarrollará una asamblea estudiantil donde se socibilizara los puntos acordados y además los estudiantes en mayoría podrán exponer los puntos que sean necesarios, posterior a esta asamblea las puertas del campus serían abiertas para retornar al campus de manera normal.
Dirigentes de la FUL polémica y algunos afines a ellos participarán de dicha asamblea intentando hacer "show" y sabotear la misma denunciaron estudiantes, "si vemos algunos activistas políticos y los de siempre y a favor de la FUL no hay que darles importancia" manifestaron.

jueves, 22 de septiembre de 2016

Ramos de la FUL cuestionada no será procesado por toma del pasado año.

Por la toma del campus del pasado año 5 estudiantes irán a juicio.

El paro estudiantil de la pasada gestión por más de 3 meses contra la posecion de Eduardo Cortez como rector fue motivo para iniciar una demanda penal contra estudiantes de los cuales 19 fueron procesados pero sólo 5 fueron imputados e Irán a juicio.
Mikeas Medina, Javier Medina, Adrián Vega, Paolo Martínez y una estudiante más, lo curioso de este caso es que el Ejecutivo de la FUL cuestionada Álvaro Ramos no está en los imputados mencionó Danilo Olmos de Unitel, como todos saben Ramos fue el principal dirigente a la cabeza de esta toma luego dio un paso al costado semanas antes por el acuerdo con Lalo Cortez.

martes, 20 de septiembre de 2016

[Fides] Ramos FUL " No podemos rendir cuentas por que no tenemos presupuesto "

Alvaro Ramos dirigente de la FUL polémica  admitió que no rindió cuentas por más de 1 millon de bs pero según el fue por que no tiene presupuesto, irónico.
Hoy en un debate entre esudiantes de base y Álvaro Ramos en radio Fides Ramos emitió un comentario muy curioso, pues admitió que no rindió cuentas del dinero del IDH administrados por que no cuenta con presupuesto! Escuchaste bien NO CUENTAN CON PRESUPUESTO! El mismo periodista de Radio Fides le cuestionó pues para rendir cuentas no se necesita presupuesto, se debe rendir cuentas por responsabilidad al ser dinero de todos los estudiantes.
También ratificaron su postura de no convocar a asamblea y que no rendirán cuentas ante los estudiantes.
Otro punto que admitió fue que el Rector es quien le da acceso a las cámaras de seguridad y el sistema de tariquia a través de unas "notas "

El poder de la FUL sobre la DTIC, manejan las notas y cámaras.

El día de ayer dirigentes de la FUL cuestionada ingresaron al sistema tariquia para sacar notas de estudiantes y a la DTIC para manipular cámaras de seguridad.
Desde el día de ayer dirigentes de la polémica FUL están manipulando notas de estudiantes ingresando libremente al sistema de la DTIC esto es muy grave pues si tienen ese poder como dirigentes pueden ingresar y modificar notas de cualquier estudiante, también esta sería la razón de como dirigentes de la FUL pese a estar bloqueados por falta de informes económicos puedieron matricularse con normalidad y programarse materias.
El tema no sólo termina ahí, están manejando las cámaras de seguridad a su antojo, para sacar las imágenes de las cámaras solamente se lo puede hacer bajo requerimiento fiscal o con orden del Rector, ante estas irregularidades estudiantes denunciaron que alguien tuvo que dar la orden sea el Rector o la directora de la DTIC. 
Se iniciarán medidas legales.

lunes, 19 de septiembre de 2016

[Dialogo] FUL cuestionada rechaza propuesta de Asamblea y que decidan los estudiantes.

Hoy se instaló la mesa de diálogo la FUL rechazo la propuesta de una asamblea donde la mayoria de los estudiantes decidan su futuro.
La FUL nunca convocó a una asamblea para informar sobre su gestión al pleno de los estudiantes pese a ser obligación de los dirigentes.
Hoy en horas de la tarde se realizó a convocatoria del Rector de instalar un diálogo, ambas partes en conflicto tanto los estudiantes como la FUL tenían propuestas "radicales" , los estudiantes piden nuevas elecciones de la FUL, los dirigentes piden prorrogarse un año más.
Los estudiantes movilizados hicieron un desprendimiento de dejar de lado su propuesta radical de nuevas elecciones y solicitar una asamblea estudiantil donde la mayoría de estudiantes decida el futuro de los actuales dirigentes, propuesta que fue rechazada por los dirigentes de la FUL donde dijeron que no asistirán a brindar ningún informe a asamblea al parecer es un miedo al rechazo por su mala gestión, la propuesta de la FUL fue simplemente respetar su gestión de tres años pero eso no es una propuesta es una imposición. 
También los estudiantes presentaron otra propuesta congelar las cuentas de la FUL hasta que se resuelva el tema de su legalidad.
La FUL no quiere ninguna propuesta ni idea,  nadie entiendo el terror que tienen de convocar a una asamblea y escuchar a los estudiantes.

Asamblea estudiantil con presencia de Vicerrector ratifica paro.

Para hoy se había convocado a una asamblea para definir el futuro de las movilizaciones.
El día de hoy como ya es habitual los estudiantes movilizados por justas demandas convocaron a una asamblea para que los estudiantes decidan el futuro de las movilizaciones si estas continúan o no.
En las intervenciones de condenó el abuso de la FUL y su intento prorroguista, también el mal manejo de los recursos IDH como su falta de rendición de cuentas y la Política de titularidad docente, una vez expuesto los puntos los estudiantes de manera casi unánime apoyaron que la medida continue.
Mientras se desarrollaba la Asamblea llegó el vicerrector de la unversidad Carlos Kunkar quien invito a un diálogo hoy a las 5 de la tarde, fue cuestionado por los estudiantes por la falta de compromiso del Rector pues al no dar la cara muestra un acto de respaldo a la FUL denunciaron, al percibir el apoyo de las bases a los movilizados el vicerrector de retiro y se comprometió a agotar instancia de diálogo. 

Pese a rechazo social, Ramos de la FUL no rendirá cuentas ni dejará el cargo.

Muchas son las voces que piden al Ejecutivo cuestionado de la FUL que ronda cuentas y que respete los estatutos.
La fotografía pertenece al 2014 viendo Ramos pretendía ingresar a la FUL y para conseguir ese objetivo pedía a gritos al Ejecutivo de esa época que rinda cuentas ahora que irónica es la vida el se niega a rendir cuentas. 
En redes sociales, medios de comunicación y en los pasillos de la U el pedido es unánime que Ramos actual Ejecutivo de la FUL cuestionada ronda cuentas este se niega rotundamente, también le pide que respete la convocatoria que se sometió y los estutatos de la U que mencionan que su gestión es sólo de dos años también rechaza y afirma que se prolongará hasta el 2018 "les guste o no".
Este lunes el campus nuevamente amaneció cerrado generando un grave daño económico y académico a la U pero más grande es el daño que se hace a la institución al tener organos de co gobierno prorrogados y malversando su dinero, lo peor de todo según los estudiantes es la protección frontal del Rector Interino que logró su objetivo de prorrogarse un año más.

domingo, 18 de septiembre de 2016

Estudiantes encuentran fuertes contradicciones en nota de la CUB.

Estudiantes realizaron una investigación a detalle y encontraron que la carta de la CUB enviada en apoyo a la FUL se contradice de manera categórica.
En la nota enviada por la CUB a la FUL la pasada semana en apoyo y otorgando 2 años más de gestión de "yapa", la CUB menciona que la gestión de a FUL termina en mayo de 2018 , pero supuestamente ¿por que?.
La CUB menciona que desde la posecion de la FUL el 10 de septiembre de 2014 no se los pudo acreditar hasta mayo de 2015, es decir que desde septiembre a mayo estaban congelados como FUL sin la posibilidad de hacer gestión.
Estudiantes presentaron documentos contundentes de que en ese periodo que supuestamente estaba "congelados" hicieron gestión normalmente, sólo mostraremos dos ejemplos de los muchos.

La FUL menciona que Marcelo Hoyos exRector nunca les quiso posecionar desde septiembre a mayo, pero a finales de noviembre la FUL ya administraba el dinero de los estudiantes pues sacaron más de 80 mil bs para un viaje a Beni mismo viaje que fue autorizado por Hoyos, entonces ¿como es que no les quiso acreditar y que estaban congelados?
Como ven es falso hicieron gestión de manera normal es una excusa y una vil mentira a los estudiantes para seguir manteniendo el poder y seguir mal gastando el dinero manifestaron los movilizados.
También en abril un mes antes de su supuesta acreditación seguían haciendo gestión normalmente está vez con el Rector Anselmo Rodríguez, participaron de la distribución del dinero IDH y del directorio del comedor uniersitario.
Como ven la CUB se prestó a un juego vergonzoso y con falta de seriedad miente a Tarija, en todo caso si si gestión no vale de mayo para atrás entonces todos esos gastos y gestión es nula y debería ser devuelto ese dinero ¿no creen? Es más desde septiembre tenían las oficinas y nunca fueron suspendidos por activos fijos.

sábado, 17 de septiembre de 2016

[HCU] Rector consigue objetivo, se prorrogara hasta 2017, no habrán elecciones.

En el pasado Consejo Universitario se aprobó que se realizará un Consejo Ampliado y el próximo año recién serán las elecciones de Rector.
Paso lo que era predecible y lo que estudiantes denunciaban, el Rector en una secion de Consejo Universitario que pasará a la historia como una de las más nefastas se aprobó por mayoría que este año no habrá elecciones para Rector dejando sin fecha la misma, también se aprobó la realización a un Consejo ampliado y ahí modificar los estutos de la U tema polémico por que muchos consideran que al ser un tema tan importante para la U esta debería ser llevada adelante por un Rector legal y legítimo.
En la universidad Gabriel René Moreno ocurre todo lo contrario los estudiantes que pedían nuevo Estatuto para refundar la U hicieron presion, el Rector que también es interino manifestó que no puefe modificar el Estatuto por que es interino y aceleró la convocatoria a elecciones para que un Rector legal tenga esta responsabilidad en Tarija todo el revés.

Álvaro Ramos, el bloquedor que no quieren que lo bloqueen.

Álvaro Ramos actual Ejecutivo de la cuestionar FUL tomó el Rectorado a finales del 2013 por dos meses, luego en 2014 tomó el campus por casi un mes y en 2016 nuevamente fue el campus por más de tres meses.

Fueron muchas las ocaciones que los dirigentes de la FUL a la cabeza de Ramos tomaron predios universiarios el mismo ingreso a la FUL bloqueando el Rectorado y el campus luego, también bloqueo el campus pidiendo la renuncia de Eduardo Cortez, ahora de manera muy "cinica" pide que a los estudiantes que están movilizados sean expulsados y procesados, mencionados estudiantes movilizados muchos apoyaron en sus tomas a Ramos ¿se olvido Ramos de ese apoyo? Ahora pues estos estudiante cuestionan al dirigente por no rendir cuentas son más de un millon que con pruebas en la mano denunciaron muchas manos pese a esto Ramos no quiere rendir cuentas.
También cuestionan a Ramos por aferrarse al poder cuando se lo eligió por dos años y no por tres, el dirigente de la FUL hace oidos sordos y pretende quedar simplemente con un aval de la CUB misma que hace dos años lo desconocido y fue el originante de la crisis de esa FUL,  Álvaro Ramos con el Ejecutivo de la CUB eran enemigos a muerte,  Ramos mucha veces dijo que la CUB no podía meterse en Tarija por que la U es autónoma ahora de manera contradictoria se aferra a la FUL. 
Álvaro Ramos el dirigente que entró a la FUL contra la rosca y hoy es el mayor aliado a la rosca.
Muchos memes y críticas circulan en redes sociales.

Estudiantes: "Si no había presión, el Rector y la FUL hubiesen aprobado la titulación docente"

Varios estudiantes mostraron su satisfacción luego de la suspensión de la titulación docente sin examen de competencia pues ese era el interés de la FUL cuestionada y del Rector interino.

Luego de la finalización del Consejo Universitario y la suspensión de la titulación docente sin examen de competencia además de la confirmación de una comisión para revisar docente por docente de esta politica los estudiantes mostraron su satisfacción ante esta determinacion.
Cabe recordar que está polémica titulación docente fue puesta en el orden del día de dicho Consejo sin objeción de la FUL cuestionada los estudiantes pidieron que no se lo ponga en el orden día pero esta solicitud fue rechazada, la FUL cuestionada conjuntamente el Rector Interino tenían toda la intención de aprobarla de manera directa para ganar más votos docente de cara a su proyecto político viendo la docencia como un voto y no así como un compromiso social, sus planes fueron frenazos por estudiantes que asumieron esta medidas extrema de presión. 
En redes sociales estudiantes y pueblo en general de solidarizan con los movilizados y los felicitan por su valentía.

jueves, 15 de septiembre de 2016

Rector Interino se las juega por la FUL y no dialogará con estudiantes.

Pese a la apertura al diálogo por los estudiantes Rector Interino se negó y pidió a la Fiscalía intervenir campus como en las peores dictaduras y así "salvar a la FUL "
Hoy los estudiantes pudieron al Rector Interino sentarse en una mesa de diálogo esperanzados en solucionar rápidamente el conflicto de la Universidad sobre la titulación docente y la rendicion de cuentas de la FUL, el Rector interino con una actitud muy soberbia se negó a sentarse a hablar con los estudiantes y anuncia que ya interpuso la demanda a la Fiscalía y está instancia será quien habrá el campus, pidió actuar duramente y así solucionar el conflicto de esa forma respaldar hasta el final a la FUL y a los docentes que no quieren dar examen, este Rector fue el único que recordemos que no quiso nunca dialogar con estudiantes se cerró en una actitud muy soberbia y desafiante, con estos actos demostró que no va a escatimar esfuerzos en defender a sus aliados cuestionados de la FUL. 
Sin duda a este Rector poco o nada le interesa abrir nuevamente heridas con tal de defender la corrupción pasará a la historia como el interino más nefasto.
Fue muy cuestionado por la opinión pública como para estos estudiantes inmediatamente fue a la justicia a pedir que intervenga pero a la FUL que es evidente la malversación de más de 1 millon de bs no iso adsolutamente nada.
Toda acción violenta y que manche de llanto a familias tarijeñas será de entera responsabilidad de Blades y sus asesores de la rosca universitaria así lo manifestaron estudiantes movilizados.
Lo cierto es que este rector se las está jugando por la FUL. 

Rector Interino titularizara docentes y aprobará desembolsos de la FUL pese a críticas.

El Rector Interino manifestó hoy en fides que no retrocede en su intención de titular docentes y aprobar los desembolsos de la FUL sin rendición de cuentas. 
Luego de la toma del campus universitario por parte de estudiantes que se manera justa piden rendición de cuentas de su dinero y que sus docentes den examen, el Rector de mostró con una actitud desfiante pues ratificó el Consejo con el orden del día original titular docentes sin examen de competencia y aprobar los desembolsos de la FUL pese a que los dirigentes no rindieron cuentas. 
Con esta actitud el Rector mostró su apoyo rotundo a la FUL cuestionada y además mencionó que renunciará ante el Consejo Universitario es lógico que el Consejo lo ratificará por que trabajan de la mano, nadie entiende si tanto dice que quiere renunciar por que no lo hace de manera irrevocable.

¿Por que la FUL no rinde cuentas? El millón de bolivianos.

Todos los proyectos que se ejecutaron con dinero del IDH ninguno tiene su informe económico, la suma total sería un millón de bs.
Esta Federación Universitaria que ya fenecio su mandato administró en poco más de un año más de un millón de bolivianos en diferentes proyectos IDH, sin duda el más cuestionado fue la entrada nacional universitaria que significó un movimiento económico de más de 400 mil bs pese a que la actividad fue el 14 de abril hasta hoy no existe su informe económico, pero así como ese proyector muchos no tienen ese informe y la FUL se niega a transparentar esos recursos apoyados por el Rector.
El Rector Interino dando la razón a los estudiantes bloqueo a varios dirigentes pero fue sólo una medida distractoria debido a que son problemas siguieron estudiando con normalidad.
Es evidente la corrupción en estos casos, por ese motivo los estudiantes se levantaron debido a que se sienten afectados,  ese dinero en vez de administrarlo en cosas irrelevantes debería ser administrado para beneficio de los estudiantes y si no rinden cuentas debe hacer sanciones. 
Una lucha entre la corrupción que afecta a todos y la transparencia, pues el Rector como depende de esta FUL los sigue protegiendo.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

La toma del campus, la última medida ante tantos abusos.

Estudiantes mencionan que se "cansaron" de enviar notas ninguna fue respondida, incluso pusieron una denuncia penal no dio resultados.

La 4 política de titularidad docentes causó un rechazo casi unánime en la opinión pública, todos consideran que los docentes deben dar examen de competencia y estos deben ser públicos esto garantiza la calidad academica, sin duda un pedido más que justo para garantizar que los mejores profesionales sean docentes y así mejores la cuestionada calidad academica de nuestra universidad. 
Otro tema que fue muy criticado por todos fue la falta de transparencia en la FUL pues se descubrió que los dirigentes manejaron más de 1 millon de bs y nunca rindieron cuentas, el proyecto más cuestionado fue la entrada nacional universitaria de estima que ahí de mal gasto más de 400 mil bs, por si fuese poco el Rector pretende aprobar estos desembolsos "como sea" incluso sin informe económico, por si fuese poco los dirigentes se niegan a llamar a elecciones pese a que su gestión terminó el pasado 10 de septiembre.
Ante este descarado manoseo a nuestros recursos estudiantes enviaron decenas de notas incluso muchas de ellas notariadas y con abogado ninguna obtuvo respuesta alguna, por lo que tuvieron que tomar  la difícil desicion de asumir medidas de presión debido a que se agotaron todas las instancias y lo legal para estos dirigentes como autoridades no sirven, la única forma de hacer respetar los derechos estudiantiles es la presión.
¿cuánto puede durar el conflicto?
No será más de una semana si así lo decide el Rector, si la FUL haber sus puertas a la transparencia y se somete a la democracia.
Los estudiantes piden cambios profundos que los viejos dirigentes no desean, piden transparencia pues el dinero que se malversa es de todos y nos afecta el que sea mal cerrado, piden solidaridad y disculpas pues consideran que son mas perjudicados por tener muchos malos docentes y que el dinero de todos sea despilfarrado en unos cuantos que el sacrificar unos días por el bien de todos.
El pueblo que elige un corrupto no es víctima es cómplice.
Yo no le tengo miedo al sonido de la dictadura , le temoal silencio de mi pueblo.

Rector Int. hace oído sordos a las críticas y convoca a Consejo Universitario y titularizara docentes.

Un Rector soberbio convoca a Consejo, no escucha ni las críticas, va a titular docentes y aprobará desembolsos de la FUL. 
Sin duda la gestión de Javier Blades a ve marcada por las irregularidades pues esta dispuesto a "hacer todo" para mantener el cargo y así poder ser candidato, pese a todas las críticas convoca a Consejo Universitario pues como ya conocen todos la gestión de la FUL ya termino aún así no le importó al Rector y juntos pretenden hacer los cambios a su manera sin medir las consecuencias que esto puede traer.
Una muestra de su matrimonio con la FUL es que va a aprobar sus millonarios desembolsos pese a que ninguno cuenta con informe económico y como ejemplo la Entrada Nacional Universitaria fue un despilfarro aún así pretenden aprobarlo.
Por si fuera poco pretende titular más de 100 docentes sin examen de competencia, la cuestionada 4 política de titularidad docente,un hecho que fue duramente cuestionado por los medios de comunicación y opinión pública en general pero a Blades poco o nada le interesa la opinión del pueblo.
Estudiantes por su parte anuncian resistencia.


Ing. Civil retrocede, modificarán convocatoria y elección se dilata.

El Comité electoral retrocede y desconoce desicion de Asamblea, modificarán y anularan requisitos para primer Ejecutivo.
El Comité electoral estudiantil de la carrera de Ing. Civil retrocedió y pretende convocar una nueva asamblea este viernes 16 de septiembre, en dicha asamblea pretenden modificar la convocatoria y anular los requisitos que se había puesto para los nuevos ejecutivos como se que este menos de 6 años y que tenga materias aprobadas de primer y segundo año.
La propuesta de la carrera de Civil había sido muy bien recibida por esudiantes de otras carreras como la sociedad en general pues veían que al fin había un cambio aunque sea paulatino, pero al parecer esto no quedará en nada.
Uno de los miembros del Comité calificó de "arrepentidos" a sus demás compañeros de Comité , también se denuncia una silueta intromisión docente, lo cierto es que la FUL cuestionada tuvo mucho que ver en este retroceso y los miembros de comite "metieron la pata" y las esperadas elecciones se alejan.

Realizan asamblea en Bermejo con intromisión de la FUL.

Nos llegan fotografías de que dirigentes ya prorrogados de la Federación Universitaria Local de Tarija llegaron a Bermejo a presionar a los dirigentes de aquella ciudad.
Dirigentes de la FUL de Bermejo convocaron para hoy a una asamblea para hacer conocer su informe de gestión como económico sin duda una buena acción que debería ser copiada por los dirigentes de la FUL de Tarija que se niegan a convocar a asamblea ante el casi nulo apoyo de estudiantes a su mala gestion.
Dirigentes de la FUL de Tarija llegaron a Bermejo supuestamente para buscar más apoyo en su prórroga de un año como también buscando dilatar este acto democrático pues ven como su gestión de cae a pedazos ante la falta de transparencia.
Llama la atención que dirigentes de Bermejo no hayan puesto en el orden del día la conformación de su Comité electoral para renovar la dirigencia, estudiantes de aquella ciudad esperan que respeten sus dirigentes las normas y no quieran prorrogarse así no caer en una gestión nefasta. 

martes, 13 de septiembre de 2016

[FUL] Ronald Torrez: " Para poder matricularse y programarme solicite un desbloqueo temporal"

Ayer en el canal TVA Torrez de la FUL realizó declaraciones reveladoras, pues pese a estar bloqueado por falta de informes económicos pudo programarse y matricularse con normalidad.

Ronald Torrez Secretario general de la FUL es uno de los estudiantes bloqueados por falta de informes económicos de recursos IDH desde el pasado año, cabe recordar que al estar bloqueado tu sistema no puedes matricularte mucho menos programarte materias hasta que presentes tu descargo económico pierdes temporalmente tu calidad de estudiantes hasta que culmine el proceso correspondiente, la pregunta era como se puso matricular este año si estaba bloqueado, ayer informó que solicitó un desbloqueo temporal "para matricularme y programarme solicite un desbloqueo temporal (al Rector Blades) para poder estudiar por que es mi derecho" fueron sus palabras textuales, en anteriores casos similares nunca se permitió una situación similar incluso Denavio Mendez estaba bloqueado su sistema y realizó una huelga de hambre por que podía estudiar, nadie entiende de que privileios goza este dirigente y si se programó con normalidad pese a estar bloqueado ¿de que sirve la sanción?  Al parecer es sólo una medida distractiva que en nada afecta a los responsables de la malversación de fondos.
Por su parte Paolo Martínez calificó este hecho de grave y muy delicado informó que van a pedir un informe legal al Rector y van a denunciar donde competa, una acción muy muy irregular.

Insolito! Según la CUB mandato de la FUL termina en mayo de 2018.

Como si la CUB estaria por encima de la voluntad de miles de estudiantes duplicó por dos años mas la gestion de la FUL. 

Ayer en el programa "Casi a Media Noche" de TVA el Secretario de la FUL Ronald Torrez hizo pública una nota enviada por el señor Máx Mendoza presidente de la Conferacion Universitaria Boliviana al Rector Interino Javier Blades, en los puntos más resultantes mencionó que la gestión de la actual FUL termina el mes de mayo pero del 2018 escuchaste bien 2018! Me regaló de gestión dos años mas a la FUL como si fuese de su propiedad Juan Misael Saracho. 
También Torrez no supo diferenciar un amparo con una acción de nulidad algo que dejo mucho que desear de un estudiantes que lleva más de una década en las aulas de la U,  también mencionó que más de un año estuvieron paralizados por la falta de una acreditación a causa de la acción de nulidad pero en ese año realizaron asambleas, utilizaron activos fijos de la u como las oficinas y realizaron movimiento económico algo ingenuo de su parte.

También en la nota menciona que los firmantes al no poner si número de RU carece de legalidad, también aseguró sin una sentencia y violando un principio Constitucional como es la presunción de inocencia como al debido proceso afirmó que Martínez es un "impostor" y "activista de conflictos " además mencionó que nunca fue ni presidente de curso afirmación delicadas que de ser utilizadas pueden apotar a cualquier acción legal que van a llevar adelante los universitarios contra la FUL. 
Cabe recordar que el Universitario Max Mendoza está casi 3 décadas en la Universidad y su gestión estaría prorrogada ya por más de un año y aún no hay vísperas de convocar a elecciones.

lunes, 12 de septiembre de 2016

"La ruta universitaria" Otro engaño a los estudiantes.

Hace un par de meses de anunciaba con bombos y platillos la implementación de un transporte estudiantil con los buses de U, todo quedó en el olvido.


El Rector Interino hace un par de meses ante el pedido y protestade varios estudiantes anunciaba conjuntamente la FUL la implementación de un transporte universitario con los buses de la U que estar parqueados en el campus.
Incluso realizaron una conferencia de prensa donde mostraron el proyecto, las rutas y anunciaban que se implementaria desde el segundo semestre de este año pero hasta ahora no hay nada pues aparentemente los estudiantes fueron engañados por un acto enteramente político.
Sin duda que este proyecto es de vital importancia para el sector estudiantil y se implemente a la brevedad, también no hacer política con las necesidades de los estudiantes.

Los políticos y su miedo de perder el poder.



¿A qué le tiene miedo los políticos? A no poseer el poder. No pueden vivir sin el poder, es lo que los protege de todos.

Pero, de todas formas, es un misterio muy grande que todos se llevan a la tumba. Algunos aducen que es soledad, la soledad del poder, la llaman, pero es algo más enigmático.

Deben tenerles miedo a las masas, a la gente, a las clases sociales, al gentío frente a ellos.

El peor miedo de todos debe ser el temor a perder el poder. Por eso, Nelson Mandela es un ejemplo que muy pocos imitan. Dejó el poder cuando más simpatía tenía entre los suyos. Quizás, el líder sudafricano vivía otra inquietud mayor: el temor a quedarse con el poder para siempre.

Ese miedo a perder la gobernabilidad se llega a convertir en obsesión. Por eso es cada vez más tendencia reelegirse. Se vuelven desgraciados si no firman casi a diario un decreto presidencial y se paran en un balcón e echar discursos.

Al parecer, existe una gran relación entre el poder, o mejor dicho, la obsesión de poder, y el miedo. Son pareja.

Los líderes políticos son seres humanos, solo que mejor preparados para dirigir (supuestamente) que el resto de la población.

Pero siguen siendo personas que han vivido los mismos hechos, nacidos en una familia, estudiado en los colegios, aprendido de la política lo que hayan aprendido (a veces no han aprendido mucho).

También supuestamente, deben tener más talento, para gobernar y seducir, mayor capacidad de mando, visión a largo plazo, habilidad para manejar conceptos, poseer mucho valor, disponer de gran locuacidad.  Y lo más importante (que no siempre se consigue) estar poseído de una gran responsabilidad social por todos los otros (en realidad lo que más ocurre es que tienen una gran responsabilidad por la clase, la familia o el sector que representan).

Pero lo que decide no son todas esas cosas sino el carisma, la energía conectiva, la simpatía, la creencia en sí mismo. Por eso son elegidos. El mundo de las apariencias y el efecto emocional.

Desgraciadamente estos factores zanjan las elecciones y también, a un alto costo, marcan la historia posterior.

Estudiantes piden a Rector Int. suspender a la FUL desde hoy por estar prorrogados.

Casi una quincena de estudiantes solicitaron al Rector suspender a la FUL por que ya venció su período de gestión.

Casi una quincena de estudiantes solicitaron la semana pasada a través de una nota al Rector Interino que congele las cuentas de la FUL y suspenda toda actividad en co gobierno desde hoy lunes, debido a que fenecio el periodo de gestión de la FUL el pasado sábado.
También hicieron referencia a una resolución de un Congreso de universidades donde expresa claramente que está prohibida cualquier prórroga de representantes estamentarios, también hicieron llegar notas a la FUL  (hasta el día de hoy no responden ninguna) para que puedan convocar a asamblea estudiantil ahí poder hacer conocer su informe de gestión como económico también poder conformar un Comité electoral para renovar la dirigencia de la FUL. 
Estudiantes anuncian medidas legales de no ser escuchados, una acción de amparo Constitucional es lo indicado para terminar con esta faceta negra de la dirigencia mencionan.

domingo, 11 de septiembre de 2016

[FUL] Dinero de la Entrada Universitaria fue destinado para dos viajes.

Todo el presupuesto de la entrada universitaria de este año fue destinado para dos viajes de la FUL por casi 300 mil bs.

Nuestra Federación Universitaria Local nuevamente está en el ojo de la tormenta, esta vez destino todo el presupuesto de la entrada universitaria de este año en dos viajes uno a la ciudad de Bermejo por más de 100 mil bs y otro a la ciudad de la Paz por casi 200 mil bs, con estos grandes gastos la actividad de la entrada universitaria no se realizar la está gestión.
Hay muchas cosas que nos cuestan entender, una simple Olimpiada costo a la Universidad 300 mil bs, al mismo tiempo no hay dinero para aumentar el comedor o para el wiFi de los estudiantes, lo curioso de todo es quienes viajaron, ¿quienes representaron a Tarija? Sin esperamos todos el informe económico de esta actividad.